Municipio de Girardota

Inicio > Proyectos > Desarrollo del inventario de emisiones del municipio de Girardota (Antioquia) – Municipio de Girardota

Proyecto:

Desarrollo del inventario de emisiones del municipio de Girardota (Antioquia)

Sector:

Público

Línea de servicio:

Consultoría especializada

¿A qué reto nos enfrentamos?

El municipio de Girardota, ubicado en el norte del Valle de Aburrá, ha venido convirtiéndose en años recientes en un punto de desarrollo industrial, lo que ha conducido al crecimiento de empresas y parques industrial. Este crecimiento industrial también ha conducido a un crecimiento importante en la generación de diversos contaminantes atmosféricos que afectan la calidad del aire, ubicando al municipio como uno de los mayores generadores de material particulado (PM) y dióxido de azufre, según los inventarios de emisiones desarrollados por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA). Como estrategia para la reducción el impacto ambiental de la industria sobre la salud pública el municipio de Girardota, de la mano de la Universidad de Antioquia, desarrolló una estrategia para la caracterización de la calidad del aire en el municipio a partir del desarrollo de dispositivos de bajo costo para la medición de calidad del aire y la generación de contaminantes en fuentes fijas. Como insumo para estos desarrollos, se llevó a cabo una caracterización de los contaminantes atmosféricos generados en las diferentes empresas mediante un inventario de emisiones con año base 2020, en el cual Energética S.A.S. fue el aliado técnico y científico de la Universidad de Antioquia para su desarrollo.

¿Cómo lo solucionamos?

Los inventarios de emisiones de fuentes fijas puntuales se suelen desarrollar a partir de factores de emisión (desarrollados por la EPA y la EEA), los cuales relacionan la actividad productividad del tipo de fuentes de interés con la cantidad de contaminantes atmosféricos generados. Si bien, esta metodología es costo-efectiva, se tiene importantes niveles de incertidumbres, aún más cuando la escala productiva, los factores ambientales y las características tecnológica no corresponde con las características de las fuentes evaluadas por la EPA y la EEA para la generación de los factores de emisión.

Para reducir esta incertidumbre, Energética S.A.S. desarrolló una metodología híbrida entre factores de emisión, medición directa y balances de masa, recolectando información productiva, de mantenimiento y de consumo de energéticos para verificar el cierre de los balances de masa y los análisis estequiométricos. La metodología fue validada a partir de resultados de consumo energético, producción y mediciones isocinéticas. Se planteó una metodología de estimación del material particulado, así como un inventario de potencial aprovechable de calor residual es fuentes asociadas a procesos de combustión y calentamiento.

Proyecto Municipio de Girardota 1
Proyecto Municipio de Girardota 3
Proyecto Municipio de Girardota 4
Proyecto Municipio de Girardota 2
Open chat
¿Necesitas un asesor?
🖐 ¡Hola! Estamos muy atentos para resolver tus inquietudes