Proyecto:
Caracterización energético-ambiental de combustibles líquidos
Sector:
Petroquímico
Línea de servicio:
Consultoría especializada
¿A qué reto nos enfrentamos?
Esapetrol es una empresa del sector petroquímico que se dedica a la producción de combustibles, entre ellos, fuel oil obtenido del proceso de craqueado térmico de aceite vehicular usado. Este fuel oil pretendía servir de sustituto para el diesel utilizado como combustible de precalentamiento en una termo-generadora. Para validar su uso, se tenía que verificar el nivel probable de generación de NOx y SO2 del fuel oil en contraposición del diesel, la temperatura que podría alcanzarse en el hogar y condiciones de operación segura del combustible. La empresa encontró en Energética S.A.S. al aliado para evaluar estar características dados los conocimientos especializados en combustión y termoquímico que poseemos.
¿Cómo lo solucionamos?
A partir de la información técnica de ambos combustibles se procedió a identificar los principales hidrocarburos contenido en estos y obtener una composición simplificada aproximada. Con esta información se desarrolló un modelo termoquímico y de cinética química para la caracterización del combustible, obteniendo parámetros tales como el factor de aireación estequiométrico, el poder calorífico y la temperatura de llama adiabática. A partir del modelado, se construyeron curvas de temperatura de llama adiabática, generación de NOx y SO2 vs factor de aireación, con la finalidad de encontrar los puntos óptimos de operación de este fuel oil en contraposición con el diesel. Así mismo, teniendo en cuenta las características de las bombas de combustible y quemadores, se evaluó la flexibilidad de estos para operar con el fuel oil, logrando así estructurar un análisis de intercambiabilidad tanto termoquímico como técnico.

